jueves, 3 de abril de 2014

La casa de las proteínas


Lo primero que vamos a visitar en nuestro recorrido por el pueblo Química III sera la Casa de las Proteínas. 
Las proteínas son polipéptidos de peso molecular elevado. ¿Qué es un polipéptido? Una cadena de muchos aminoácidos. Entonces podemos decir que las proteínas son cadenas de muchos aminoácidos de mucho peso molecular. 
Si nos ponemos a pensar, así como los aminoácidos conforman las proteínas, los ladrillos conforman las casas donde vivimos. Así como hay muchos tipos de ladrillos (para construir paredes, techos, etc) que usamos para construir muchas distintas casas; existen varias clases de aminoáciodos con las que se forman diversas proteínas. Al haber tanta variedad, es necesario clasificarlos. Podemos encontrar entre estas clasificaciones, por ejemplo, que pueden ser aromáticos o alifáticos; básicos, ácidos o neutros o poseer cadena polar o no.
Si nuestra casa de Proteínas tuviera una pileta en la parte de atrás,podíamos verla reflejada tal como el isómero óptico de un aminoácido. ¿Qué es un isómero y a qué se refiere con óptico? Para empezar los isómeros son distintos compuestos que poseen la misma fórmula molecular. Por ejemplo, cuando cocinamos la masa de la pizza, usamos los mismo ingredientes que para el pan (harina, agua, levadura) la diferencia esta en la manera de cocción y en la forma en la que se consume, por lo que serían isómeros al estar compuestos por las mismas cosas. Volviendo tema central, un isómero optico es aquel en el que dos componentes cambian de lugar invirtiéndose y dando una sensación de espejo, tal como el reflejo de la casa en la pileta. También podemos compararlo con las manos izquierda y derecha.
Más allá de la pileta, en los alrededores del patio de la casa tenemos árboles de hoja caduca los cuales nos ayudan a soportar los días de extremas temperaturas puesto que en verano cuando hace calor, da sombra generando un medio mas fresco, mientras que en invierno las hojas se caen y dando paso pasar los rayos del sol. Esto se asemeja a las propiedades ácido-base de los aminoácidos la cual provoca que estos al encontrarse en un medio muy ácido actúen como una base contrarrestandolo y viceversa. La excepción esta en que, al encontrarse en un ambiente neutro actúa como los dos. 

5 comentarios:

  1. Buenísimo!!!
    Me encantó lo del reflejo en la pileta de la casa!!! Y la idea de "la casa de las proteínas" como una primera "parada" (o posta) en este recorrido bioquímico...
    El texto es claro y fácil de leer y de seguir...
    Las felicito!!!
    La seguimos...
    Salu2!!!
    Pablo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Profe,
      Nos alegra que te haya llegado lo que queríamos trasmitir, que todo armonizara y se relacionara, el título, la imagen y ahora el texto.
      Saludos,
      Barby y Ceci

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Holaa! me encantó el texto que hicieron, es muy fácil de entender (cosa que está genial). Además me gustó mucho la idea de los distintos tipos de ladrillos y los resultados que se podrían obtener, la verdad una muy buena relación!
    Las quiero elogiar a ambas por este trabajo!!
    Pasense por nuestro blog Las Biochulas (http://biochulas.blogspot.com.ar/)!!
    Saludoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mecha, que bueno que te gustò.
      Ya vimos tu blog y también está muy bueno, dejamos comentarios y todo.
      Gracias de nuevo por leer y comentar,
      Saludos,
      Barby y Ceci

      Eliminar